La mayoria del texto y la imagen principal salen de esta parte del manual 1.2 de CakePHP.

En el gráfico mostrado arriba, se explica claramente como funciona CakePHP. Para los que no entienden nada de esto (a mi tambien me costo entenderlo), vamos a ver un ejemplo claro.
Antes, les presento a los tres participantes del proceso:
a) El Controlador:

b) El Modelo:

c) La Vista:

Ahora vamos al caso concreto:
Mi amigo Roger esta viendo que su tenis ha bajado de nivel, por lo que quiere comprarse una raqueta nueva. Para eso, ha decidido entrar al sitio www.teniscake.com, sitio que vende raquetas por Internet, obviamente utilizando Cake como sistema. A continuacion, una foto de mi amigo preocupado:

Los pasos que seguiran el Controlador, la Vista y en Modelo para lograr que Roger tenga su nueva raqueta son los siguientes:
Paso 1: Roger encuentra la raqueta que le gusta, y clickea sobre el boton que dice "Comprar". Este boton apunta a la direccion http://www.teniscake.com/racquet/buy...

Paso 2: El despachador analiza la URL solicitada (racquet/buy) y pasa el pedido al controlador adecuado...


Paso 4: El controlador también utiliza a los modelos para acceder a los datos de la aplicacion. Lo mas común es que los modelos representen bases de datos, pero también pueden representar feeds RSS, o archivos en sistemas. En este ejemplo, el controlador utiliza al modelo para obtener las ultimas compras que ha hecho Roger en el sitio web, dato guardado en la base de datos...



Y hasta aqui llegamos. A simples rasgos, eso es todo. Ahora puedes volver al primer gráfico, y entenderás tecnicamente como funciona esto que he explicado con gráficos no tan técnicos...
Para la próxima, prometo preparar algo que explique mas a fondo como interactuan otros elementos, como componentes, layouts, helpers y comportamientos. Espero que les haya gustado este primer post, y si no les gusto, miren quien se quedo muy contento con su compra...

Saludos, hasta la próxima!
10 comentarios:
Interesante pedadogía! buen aporte. Saludos
jajajaja ! :D
Te has ganado un lector !
Y conmigo has ganado otro!
SOy usuario principiante de cake y la verdad me costo entender estas bases...
Pero tu lo has explicado casi con peras y manzanas! Eres un genio!
Tambien te has ganado otro lector
hey!
muy bueno el artículo. esperamos más!
un saludo!
Me ha gustado la forma en que explicaste MVC, seguiré leyendo porque también me estoy iniciando en CakePHP.
Saludos.
eres un crack....te has ganado otro lector...GRACIAS!!!
bueno pues desde Colombia te has ganado uno mas, es lo mejor que he leido de CAKE, Felicitaciones y adelante
Excelente Blog, admirable! Muy groso! es una lastima que no hayas seguido con esto. Noto que no volviste a escribir, ¿Se puede saber a que se debe?
Hola, Francisco, como estas?
Un gusto que gente como vos sigan entrando a este post despues de casi 6 años!
Te cuento lo que me paso, me gane la loteria de mi pueblo y con eso me alcanzo para comprarme una isla, asi que abandone la computacion y me dedique al estudio de los invertebrados acuaticos desde la comodidad de mi propia isla!
Pido disculpas a todos lo que esperaban mas de este blog, seguramente surgieron mejores en este tiempo, no sabria decirles porque mi vida es playa, mar y muchisimo tiempo libre!
Saludos!
Publicar un comentario